Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-19T18:01:29Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T18:01:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78579 | |
dc.description.abstract | La combustión es una de las reacciones más ampliamente estudiadas durante el trayecto escolar de los estudiantes primarios y secundarios. En lo que respecta a la enseñanza y el aprendizaje de esta temática, se considerará la propuesta de Johnstone y sus reformulaciones acerca de los tres niveles de pensamiento (macroscópico, submicroscópico y simbólico) que se requieren para saber Química. Los objetivos del trabajo son registrar los niveles de representación de estudiantes respecto de la combustión a través de diferentes lenguajes e identificar posibles obstáculos relacionados al aprendizaje de la combustión. Se efectuó una encuesta a estudiantes de tres años distintos de educación secundaria. En la misma, se indagó acerca de factores macroscópicos (rol del combustible, rol del comburente, factores energéticos) y submicroscópico-simbólicos (representación del gas contenido en un frasco, simbolización del proceso). Se observa que los estudiantes logran en su gran mayoría identificar el rol de los reactivos (combustible y comburente), no así los factores energéticos. Aproximadamente la mitad logra representar gráficamente las sustancias implicadas y un poco menos de la mitad logra representar formalmente a través de fórmulas y/o nombres de sustancias. Aparentemente existe una correlación entre la utilización del lenguaje simbólico y la comprensión macroscópica del proceso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Combustión | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Lenguaje | es |
dc.subject | simbolización | es |
dc.title | Diagnóstico sobre la evolución del aprendizaje de la combustión en estudiantes secundarios | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Laurella.pdf/at_download/file | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8473 | es |
sedici.creator.person | Laurella, Sergio Luis | es |
sedici.creator.person | García, Silvia Patricia | es |
sedici.creator.person | Dittler, María Laura | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2019-05 | |
sedici.relation.event | V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (Ensenada, 8 al 10 de mayo de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |