Partiendo desde la perspectiva sistémica de las Ciencias de la Tierra y del conocimiento sobre los obstáculos didácticos en el área, se diseñó un taller orientado a docentes y estudiantes de profesorado de todos los niveles, basado en pensar la idea de riesgo que se presenta en los medios de comunicación y la percepción del mismo. El objetivo principal fue proveerles algunas herramientas que, por un lado, permitiesen al público definir al riesgo geológico y, por otro, algunas orientaciones que les permitiera incorporarlos en la enseñanza de diferentes disciplinas. El taller fue llevado a cabo en el marco de un encuentro de docentes y estudiantes de profesorado de Ciencias Exactas, Naturales y Ciencias Sociales. Se presentan las actividades realizadas durante el taller. Debido a la falta de formación previa en Geociencias y, en particular, en riesgo geológico, los participantes afirmaron que la realización de actividades que pusieran de manifiesto de manera explícita la relación entre los diversos contenidos y los obstáculos para su comprensión a través los medios de comunicación resultó muy novedosa e interesante.