En la presente ponencia nos proponemos presentar los primeros resultados de un trabajo de investigación orientado a explorar las representaciones de los trabajadores asalariados del AMBA acerca de la unión/desunión y la igualdad/desigualdad en la Argentina contemporánea.
Esta ponencia continúa una línea de investigación orientada a explorar las representaciones sobre estas cuestiones en diversas personificaciones sociales del AMBA, que ocupan diferentes lugares en las relaciones sociales de producción. Así, la ponencia continúa aproximaciones ya realizadas en la clave señalada sobre pequeños empresarios (Tapia, Castro Rubel y Artese, 2017). En este caso, optamos por hacer foco en las representaciones de una de las personificaciones sociales fundamentales en el proceso socio productivo capitalista: los trabajadores asalariados que no ejercen ninguna función de mando en el proceso de trabajo. De esta manera, no fueron entrevistados gerentes o encargados de establecimientos que, aunque se trata en muchos casos de asalariados, personifican en el proceso productivo funciones del capital y no puramente fuerza de trabajo.