Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-13T15:59:55Z
dc.date.available 2019-08-13T15:59:55Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78997
dc.description.abstract Dos de los más importantes ensayos best-sellers argentinos de mediados de la década del sesenta, de una u otra manera, tendieron a relacionarse con la sociología. Efectivamente, Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de Juan José Sebreli, aparecido en 1964 y El medio pelo en la sociedad argentina. Apuntes para una sociología nacional, de Arturo Jauretche, editado en 1966, obtuvieron marcados éxitos de venta. Precisamente, ante la difusión lograda por los trabajos de los mencionados ensayistas, dos representantes de la sociología de la época, Eliseo Verón y Francisco Delich, consideraron necesario realizar sendas intervenciones donde intentaban, desde sus respectivos puntos de vista, señalar las falencias que presentaban esos ensayos. De acuerdo con los elementos señalados, el presente trabajo dirigido a analizar las críticas formuladas desde la sociología a los mencionados ensayistas abordará los siguientes aspectos: un breve recorrido por las primeras etapas de la carrera de Sociología para poder tener presente el desarrollo de la misma en la época considerada; la crítica efectuada a los ensayos de Sebreli por Eliseo Verón, antecedida por una sucinta y necesaria caracterización de los textos del ensayista que son motivo de análisis; la crítica realizada al ensayo de Jauretche por Francisco Delich antecedida por una indispensable y breve referencia al texto del ensayista. Por último, se esbozarán unas reflexiones finales sobre la problemática de los casos tratados. es
dc.language es es
dc.subject Ensayo es
dc.subject crítica es
dc.title Las críticas de la sociología académica al ensayismo en los años sesenta es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Campora-PON-mesa%207.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Los casos de Eliseo Verón y Francisco Delich es
sedici.creator.person Cámpora, Antonio Carlos es
sedici.description.note Mesa 7: Historia de Cronopios y de famas. La sociología argentina en perspectiva local y regional. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)