Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-14T15:53:22Z
dc.date.available 2019-08-14T15:53:22Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79094
dc.description.abstract La recuperación de conceptos tradicionales como el de Tianxia llevados al escenario internacional actual nos permite repensar procesos actuales a partir de nuevos registros geopolíticos. Zhao Tingyanges quien propone la teoría del Tianxia “lo que está bajo el cielo”. Sostiene que se debe dar lugar a un sistema legítimo y responsable para el conjunto del mundo y no solo para los Estados-Nación. El Tianxia fue establecido en la dinastía Zhou (bajo un periodo fuertemente inestable) quien reflejaba un mundismo auténtico, un ejemplo de unidad en la diversidad. Convertir el no mundo en un verdadero mundo (es decir, convertir el mundo en un sistema Tianxia), debe ser el punto de partida de cualquier solución a los problemas globales. Es a partir de esta teoría antes mencionada, que la Nueva Ruta de la Seda China (NRS) propuesta por Xi Jinping en el año 2013 puede darnos una lectura con relación a esta geopolítica del Tianxia ya que dicho proyecto pretende superar la escala regional de China e ingresar en un escenario complejo y multi-actoral. Creemos que a partir de la propuesta del trabajo de Zhao y en el marco de la NRS podemos analizar la geopolítica del gigante asiático en dos lecturas: una geoeconómica con vínculos de crecimiento (aparentemente) virtuoso y otra de una geopolítica de tipo realista tradicional. Trataremos de acercar un análisis espacial desde la geografía política para entender los objetivos globales que China piensa para estos tiempos. es
dc.language es es
dc.subject Globalización es
dc.subject geopolítica es
dc.subject Tianxia es
dc.subject Nueva Ruta de la Seda es
dc.title El sistema de Tianxia como modelo de (nueva) globalización para revertir la idea del no mundo. El caso de la nueva ruta de la seda China es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DupuyMarguelichePONMesa09.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Dupuy, Héctor Adolfo es
sedici.creator.person Margueliche, Juan Cruz Ramón es
sedici.description.note Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)