Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-14T16:52:48Z
dc.date.available 2019-08-14T16:52:48Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79114
dc.description.abstract El 3 de diciembre de 2015, el entonces presidente de la Cámara de Diputado de Brasil, Eduardo Cunha, aceptó uno de los pedidos de impeachment contra la presidente del país. Dilma Rousseff era acusada de emitir decretos que alteraban el presupuesto y de tomar préstamos de la banca pública sin autorización del Congreso. Finalmente, nueves meses más tarde, al no conseguir el apoyo político que necesitaba en ambas cámaras, Dilma terminó siendo desplazada del poder. El presente trabajo intenta demostrar que en Brasil se ha abierto una crisis política como consecuencia del ajuste que comenzó a imponer el gobierno de Dilma y de las revelaciones sobre la corrupción que atraviesa al personal político en su conjunto. En el primer apartado se examinarán brevemente los principales aspectos de la economía brasileña y se intentará dilucidar las causas profundas de su crisis. En segundo lugar, se analizarán las condiciones de vida de la clase obrera bajo los gobiernos del PT, considerando los salarios que percibieron los trabajadores brasileños y la importancia que asumieron las trasferencias del estado en la reproducción de sus vidas. Habiendo realizado esta aproximación, se pasará a examinar la crisis política que se abrió en el país. Se analizarán las movilizaciones que tuvieron lugar a partir del año 2013, evaluando los factores que las provocaron, los reclamos que se enarbolaron, las organizaciones que las dirigieron y las limitaciones que encontraron. Por último, se exponen las conclusiones y se presenta un balance conciso del recorrido realizado. es
dc.language es es
dc.subject Brasil es
dc.subject Economía es
dc.subject Política es
dc.subject Crisis política es
dc.title La crisis política en Brasil es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PezzariniPONmesa9.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Pezzarini, Martín es
sedici.description.note Mesa 9: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)