La evocación de la experiencia (que es a la vez personal) de 3 estudiantes que, en el año 2001, cursaban en la Plata la carrera de sociología y tuvieron la oportunidad de abrir ¿por primera vez? a visitas públicas la entonces denominada Casa Museo Mariani Teruggi -hoy reconocida por su valor patrimonial- es problematizada aquí como punto de partida para una serie de reflexiones, en principio, en torno a los vínculos y continuidades entre el contexto de aquellas experiencias y el presente, en la difícil tarea de pensar la propia identidad que en ellas también tiene sus raíces y los modos intempestivos en que los recuerdos se hicieron y hacen presentes.
La Memoria, a la vez colectiva e individual, como anclaje de cuerpos pasados que activan las militancias, pensada como un conjunto de historias personales atravesadas por la vida en sociedad, que se tejen en una trama de sentidos comunes, enciende en su construcción colectiva, la discusión sobre las formas de organización social y política de las que somos capaces, como acción presente y proyecto futuro.