Este artículo indaga brevemente en la investigación llevada a cabo por el autor en el marco del proyecto Educación y prácticas artísticas en la UNLP y otros contextos educativos populares argentinos y latinoamericanos (IPEAL, FBA). La misma analiza el recorrido de la cátedra Fundamentos Pedagógicos de la Educación B de la Facultad de Bellas Artes, y se pone el acento en el enfoque de las pedagogías latinoamericanas como experiencias de recuperación de voces olvidadas en el pensamiento educativo en nuestra región. A su vez, se explora la experiencia específica del Programa de Tesis Colectivas Interdisciplinarias de la FBA y su inserción en el debate acerca de las políticas de egreso en la universidad y las prácticas artísticas contemporáneas.