El presente trabajo, buscara analizar el instituto de la ActioPubliciana in Rem, a partir de su desarrollo histórico en Roma, y su caracterización en los ordenamientos jurídicos modernos. Es importante destacar, en un primer término, la importancia del derecho romano en la conformación de nuestro ordenamiento jurídico, y el rol central de aquellas instituciones que de él se derivan. La influencia del derecho romano ha vivido a través de la historia para generar cambios, que lo hacen esencial, ya que, por su valor formativo posee un gran interés, recordemos que es la base de casi todas las legislaciones de derecho actual. Por esto es mismo, es imprescindible estudiar el derecho romano como base que nos permita comprender la praxis y aplicabilidad del derecho actual.
Comprender de esta manera que los romanos fueron dueños de una enorme capacidad para aplicar el derecho, derivado de la práctica; lo que nos inspira a comprender y estudiar la praxis jurídica romana, más aun si observamos la base romanista que influyo no solo en el viejo Código Civil de Vélez Sarfield, sino también en el moderno Código Civil y Comercial Argentino. Esto es central a la hora de analizar un instituto como el de la ActioPubliciana In Rem.