La ponencia se propone presentar los resultados de una investigación sobre la implementación de programas asistenciales a nivel local. Es decir los modos de hacer del Estado y es ahí donde se pueden observar los sentidos que en el territorio imprimen las políticas públicas.
Estos programas están focalizados en sectores de población determinados por la necesidad y en las dos últimas décadas desarrollaron prácticas de seguimiento/acompañamiento, relaciones de proximidad, por los agentes públicos que ofician de referentes en los territorios de influencia.
La indagación puso el foco en la interacción de los destinatarios con los agentes públicos, vínculo cara a cara-directo donde se puede observar la relación política, entramado donde se generan gran parte de los significados acerca del Estado y la esfera del poder.
Se observo, a partir de la visualización de la cotidianeidad de los programas, que tendieron a reproducir la dominación. Un entramado donde persisten mecanismos de arbitrariedad y manipulación a la vez que se vislumbraron pequeñas transformaciones en la vida cotidiana de los destinatarios promovidas desde los programas en relación a trayectorias individuales educativa y de capacitación.