El concepto de Estado, central para la sociología y la ciencia política, ha tenido diversos periodos de mayor o menor protagonismo entre los debates disciplinares. Circunscribiéndonos al contexto latinoamericano contemporáneo, podríamos decir que a partir de los años ochenta, los debates se centraron en torno a la democracia o, más específicamente, al estudio del proceso de transición a la democracia y más tarde en las discusiones en torno a la calidad de la misma. Recién en los últimos años, las discusiones en torno al rol y rasgos del Estado ha recobrado centralidad en los debates académicos y políticos de nuestra región.
Nos basamos en el recorrido propuesto por Mabel Thwaites Rey y Andrea Magdalena López (2005) para identificar las modalidades históricas fundamentales en torno a la concepción del Estado.