El documento se estructura de la siguiente manera. En una primera parte se define la naturaleza de los Servicios Públicos de Empleo y se describen algunos rasgos distintivos de la Red de Servicios de Empleo de Argentina actual. Luego, se profundiza en la descripción de intervenciones destinadas a aquellos segmentos en mayor situación de exclusión o riesgo de exclusión que se implementan en algunos modelos de países desarrollados. Finalmente, se esgrimen algunas conclusiones que permiten (re)pensar el Servicio de Empleo local.