El presente trabajo de tesis se propone utilizar las herramientas que provee la ingeniería genética para controlar las infecciones producidas por el virus PVY en plantas de papa, aportando nuevos métodos de diagnóstico para un mejor control de calidad de la semilla, y en combinación con las técnicas de transformación vegetal, modificar cultivares comerciales con el fin de lograr resistencia al virus mediante la estrategia de protección mediada por la cápside Con este fin se establecieron los siguientes objetivos:
a) Realizar el clonado molecular del genoma del virus PVY.
b) Utilizar clones de cDNA como sondas de hibridación molecular para el diagnóstico.
c) Expresar la proteína de cubierta del virus en bacterias para para ser utilizada como antígeno en la producción de anticuerpos policlonales.
d) Diseñar nuevas técnicas de diagnóstico basadas en la utilización de anticuerpos.
e) Construir genes quiméricos capaces de expresar en plantas la proteína de cubierta del PVY.
f) Efectuar la transformación de plantas de papa con las construcciones quiméricas mencionadas en el punto anterior.
d) Establecer la existencia de resistencia antiviral en las plantas de papa transgénicas.
Notas
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)