En este ponencia, entonces, nos proponemos identificar e indagar en aquellos activismos de la discapacidad en Argentina en los cuales reconocemos una intención de incidir en la organización del espacio a distintas escalas. Se trata de un primer abordaje exploratorio, en el cual también lidiaremos con la pregunta sobre cómo enmarcar teórica y metodológicamente la investigación sobre aspectos que consideramos espaciales de activismos que no suelen ser objeto de indagación geográfica y cuyos protagonistas no necesariamente vinculan su trabajo con una dimensión geográfica, espacial o territorial. La ponencia se enmarca en un proyecto doctoral abocado a indagar en la potencialidad de las herramientas de cartografía social para trabajar sobre la relación espacio-discapacidad.