La urbanización del espacio es producto y produce relaciones entre actores, territorios y procesos, las cuales se expresan a distintas escalas socioterritoriales y generan efectos sobre los individuos, quienes viven y desarrollan sus actividades sobre el espacio. Con esta perspectiva, se propone explorar en esta ponencia la relación entre las lógicas del espacio urbano manifiestas en los modelos de ciudad moderna, la ciudad neoliberal y la ciudad sustentable, bajo el entendido que son las urbes lugares donde se articulan las necesidades y los deseos de los actores a través de disposiciones diferenciadas. Para ello, se recurrirá a las reflexiones teóricas de diversos autores para entender la manera en que vislumbran los elementos y relaciones que conforman el fenómeno de la urbanización del espacio y sus posturas en torno al ambiente natural en las ciudades. Finalmente, se ofrecerán conclusiones derivadas de dicha intelección con el propósito de establecer los elementos y las relaciones que requiere la configuración de una ciudad sustentable en donde existan puntos de encuentro entre los procesos de urbanización y los de conservación de espacios naturales en las ciudades.