Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-05T14:07:37Z
dc.date.available 2019-09-05T14:07:37Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80536
dc.description.abstract La siguiente propuesta se encuentra dentro del marco del proyecto de investigación: “El análisis estilístico en el rock y el folclore en Argentina. Aportes para la historia y la enseñanza terciaria/universitaria de la música popular en el país” En trabajos anteriores he indagado sobre los fenómenos rítmicos en la melodía y en el acompañamiento de la chacarera, así como las diferentes formas de utilización del bombo legüero. (Mola, 2016). En este caso, la propuesta busca vincular los resultados de estos trabajos previos con la experiencia de intentar enseñar a tocar el bombo legüero a alumnos que recién se inician en el mundo de la percusión. A partir de la escucha y la observación atenta de distintos intérpretes de bombo legüero, se puede afirmar que todos tienen una pequeña diferencia que los hace únicos a la hora de tocar. Celebrando este vasto universo de particularidades, la presente ponencia busca sumarse proponiendo un método para enseñar a tocar el bombo. Se establecen algunos principios generales para comenzar a tocar el bombo. En primer lugar, cada mano debe tocar uno de los dos timbres diferentes (parche o aro). En segundo lugar, deberán intercalarse las manos tocando una vez cada una en la sucesión de los eventos rítmicos. es
dc.language es es
dc.subject Bombo legüero es
dc.subject Folklore es
dc.subject Metodología es
dc.subject Enseñanza es
dc.title Bombo legüero: una propuesta metodológica para la enseñanza de su ejecución es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1791-1 es
sedici.creator.person Mola, Sergio Javier es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes (FBA) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-08
sedici.relation.event IX Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) (La Plata, 22 y 23 de agosto de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)