Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-05T19:11:17Z
dc.date.available 2019-09-05T19:11:17Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80604
dc.description.abstract El profesor universitario se enfrenta al desafío de lograr que sus estudiantes aprendan y para ello debe flexibilizar, diversificar e innovar sus estrategias y técnicas de enseñanza y evaluación en la asignatura que imparte. Pero, también, la formación académica debe asegurar que los profesionales que egresan sepan hacer aquello que los define en su profesión. Plantear la estrecha relación entre la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, es sabida y reconocida, la incorporación de TIC y TAC durante el desarrollo de las actividades, combinándolas, organizándolas en bloques, dirigidas a obtener información, relativas tanto a la comprensión del contenido, como a su aplicación y uso en contextos auténticos es hoy un recurso apropiado y valorado por los estudiantes. El propósito de este trabajo es desarrollar el aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes, a partir del uso de metodologías activas y TIC en las aulas. Se utilizaron metodologías de enseñanza aprendizaje evaluación, sustentadas con el uso de dispositivos informáticos, que permitan desarrollar en el alumno el pensamiento comprensivo, crítico y creativo para la resolución de problemas, creando un espacio de aprendizaje significativo. Se utilizó una metodología descriptiva. Se trabajó con una población de 125 alumnos, de seis comisiones, de Bioquímica Estomatológica II del año 2017 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Los resultados de la experiencia, demuestran que las diferentes estrategias secuenciadas de manera organizada, y la utilización de los recursos tecnológicos, en distintos momentos del proceso de aprendizaje, permitieron obtener diversas evidencias de la construcción del conocimiento, a partir de contenidos nuevos y evaluados durante las instancias de trabajo. es
dc.format.extent 1328-1338 es
dc.language es es
dc.subject Enseñanza es
dc.subject Aprendizaje es
dc.subject Tics es
dc.title Metodologías aplicadas para el desarrollo del aprendizaje autónomo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-34-1796-6 es
sedici.creator.person Bustichi, Gabriela Susana es
sedici.creator.person Mosconi, Etel Beatriz es
sedici.description.note Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)