El proyecto “Inter-materialidades 2, Diseño, Identidad y Desarrollo Local. Cuero, Madera y Cerámica en la cultura productiva rioplatense”, trata de una continuación y ampliación de una investigación para el rescate y reinterpretación de aquellas producciones locales que podemos distinguir como constructoras de identidad cultural. Partimos de la hipótesis de que apuntar a la “identidad” en las producciones puede constituirse en un factor relevante para el Desarrollo Local de los Pueblos y la sustentabilidad de sus producciones dentro de un mundo globalizado, y que el Diseño cumple un papel relevante en esta construcción.
Para ello generamos un recorte (basado en aproximaciones a la temática realizada por miembros del equipo de investigación propuesto), por un lado geográfico y por otro lado material ya que esta zona del Rio de La Plata, desde Avellaneda, (pasando por la Ensenada de Barragán) hasta Punta Indio, posee una rica historia productiva ligada tanto al Cuero como a la Cerámica a la que le sumamos un nuevo material, las maderas regionales.
Se trata de promover un análisis teórico que contemple el estudio de las cadenas de valor de estos materiales acompañados de la generación de una cartografía que explique las lógicas territoriales inherentes a cada eslabonamiento productivo en cada una de las localidades. Esto ya se realizó para el cuero y la cerámica de Punta Indio y Magdalena, a la que le sumamos las de las localidades de Avellaneda, Ensenada, Berisso y La Plata.