Los procesos de investigación son tareas necesarias dentro de las funciones que desempeñan los docentes universitarios. A través de la investigación, se abren caminos y se tienden puentes que servirán para ampliar los saberes, para despejar dudas y para aplicar acciones derivadas de la investigación que redunden en mejoras y beneficios para las instituciones. En este trabajo se comentará sobre un proyecto de investigación recientemente presentado que surgió de la necesidad de contrastar las demandas del contexto laboral local actual con las prácticas de enseñanza del inglés en las carreras de ingeniería que se dictan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Es necesario comentar que esta facultad se sitúa geográficamente en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis y que la mayor parte de los ingenieros egresados se insertan laboralmente en empresas e industrias locales. Villa Mercedes es una ciudad en la que existe un parque industrial que creció en los últimos treinta años gracias al régimen de promoción industrial, donde se situaron y todavía se hallan varias empresas internacionales en las cuales el conocimiento de inglés suele ser condicionante para cubrir ciertos puestos. En consecuencia, como institución tenemos la responsabilidad de formar profesionales capaces de medirse con los del resto del mundo, para lo que consideramos imperiosa la necesidad de capacitarlos de la mejor manera posible en las áreas que les competen. Dentro de éstas áreas, se encuentra el conocimiento de un idioma extranjero, más precisamente del inglés, el cual ampliará las oportunidades de los estudiantes, futuros egresados, de competir en el mundo laboral.
Además, el inglés es considerado el idioma universal de la ciencia y la tecnología tornándose cada vez más necesario su dominio gracias al proceso de globalización en el que estamos inmersos como sociedad y que crece velozmente a causa del progreso tecnológico. A través de este proyecto buscamos mejorar la calidad académica referida al conocimiento de inglés de los alumnos de la FICA, generando una propuesta de enseñanza a implementar en la segunda etapa de la investigación.