En el trabajo describimos una experiencia pedagógica que desarrollamos en asignaturas de los profesorados del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue. Dicha experiencia refiere a la implementación de dispositivos áulicos diseñados con el fin de acompañar y andamiar trayectorias formativas universitarias iniciales.
Estas estructuras de apoyo, necesarias y transitorias, que se complementan con otras de tipo institucional, procuran generar instancias de construcción de conocimiento así como propiciar y promover el aprendizaje universitario.
Surgen a partir de algunos análisis y reflexiones sobre los procesos formativos estudiantiles, lo que nos brinda marcos de abordaje que orientan la toma de decisiones prácticas. En este sentido, habilitamos apoyos para aprender e instancias de enseñanza que propician transitar hacia la autonomización.
Los dispositivos presentan diversos formatos y variedad de características, algunos se desarrollan con el grupo total en las clases habituales y otros requieren espacios de enseñanza en grupos reducidos.
Reflejan intervenciones docentes desplegadas en las prácticas pedagógicas cotidianas y constituyen condiciones de enseñanza que impactan en el proceso de ingreso universitario en particular y en los itinerarios formativos en general.