En esta ponencia se analizan, como una de las variables posibles en el análisis de las Trayectorias estudiantiles, las causas por las cuales los estudiantes deciden inscribirse en una segunda carrera de la facultad después de haber transitado el primer año de sus estudios.
Consideramos que esta es una de las tantas decisiones que toman los estudiantes a lo largo de su carrera, la cual impacta directamente en el logro de sus metas en la universidad. Estas decisiones, no sólo se relacionan con el aprendizaje formal, sino también con la historia personal de cada estudiante y el tránsito por el primer año. Entre estos se destacan su formación preuniversitaria, el contexto socioeconómico, niveles de motivación, hábitos, relación con los docentes y con sus pares, viajes de campaña, entre otros. En base a estos aspectos se diseñó una estrategia de trabajo que nos permitió, por un lado, analizar las causales de la inscripción en segunda carrera del área disciplinar, y por el otro, detectar las causas del fracaso en la culminación del primer año de las carreras.
Este trabajo se enmarca en el Programa de Trayectorias Estudiantiles Intermedias de la Secretaría Académica de la UNLP, implementado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desde el año 2014. El diagnóstico inicial nos permitió generar una mirada más exhaustiva sobre cada una de las situaciones y el diseño de las líneas estratégicas que presentamos en este trabajo.
En este sentido, se presentan los resultados de las entrevistas realizada a los estudiantes de la FCNyM de la cohorte de ingreso 2017, que se inscribieron en segunda carreras para el ciclo lectivo 2018.