Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-26T12:28:49Z | |
dc.date.available | 2019-09-26T12:28:49Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82032 | |
dc.description.abstract | El fenómeno de la prolongación de la expectativa de vida, y la tendencia al envejecimiento poblacional, que conlleva a la coexistencia de diferentes generaciones en un mismo espacio social, interpela, a la par que diversifica, complejiza, renueva las modalidades de las relaciones intergeneracionales. Así, las polaridades clásicas que se piensan entre el posicionamiento tradicional de los adultos mayores, y las necesidades de participación de las nuevas generaciones, ponen de relieve la necesidad de repensar bajo cuáles representaciones del envejecimiento esas modalidades intergeneraciones se establecen, y qué significaciones novedosas emergen en esos diálogos. El presente trabajo se propone, entonces, interrogarse sobre la temática, y abordarla desde las narrativas de los propios sujetos, como así algunos discursos circulantes en expresiones de los medios de comunicación. Los tiempos actuales, plagados de “paradojas”, multidireccionalidad, vertiginosidad y diversidad en los cambios, presentan desafíos en el plano de la subjetividad y de los procesos de transformación cultural, social, tecnológica. En el plano vincular, y en el marco de las configuraciones actuales de la familia, al persistir antiguas representaciones y expectativas, junto a otras más novedosas, también se producen incertidumbres, lo todavía no significado, que opera a la vez como desestabilización, pero también como motor de las transformaciones, y de nuevos emergentes de sentidos. Se transforman las relaciones de generación pudiendo producir modos de ruptura, solidaridad, violencia y nuevas modalidades acordes a los nuevos requerimientos, en función de un trabajo psíquico que elabore los cambios y reconozca las transformaciones, intra, inter y transubjetivas. Por ejemplo, la abuelidad demarca longevidad, aunque la significación de esta función también esté en relación a las representaciones sociales sobre los distintos momentos del devenir (“ser muy viejo para…” o “ser muy joven para…”), a las representaciones de género, y la singular subjetivación de esa función. Así mismo, desde las múltiples formas en que puede pensarse las relaciones inter y transgeneracionales en las nuevas configuraciones familiares ( situaciones actuales como los abuelos provenientes de culturas e idiomas diversos, la relación de abuelos y nietos tras el divorcio y segundas nupcias; y el lugar y función de los representantes de las familias de origen frente a la diversidad, en familias con parejas del mismo sexo, o familias monoparentales...) se cuestionarían los posicionamientos subjetivos posibles y conocidos, con respecto al lugar y función del envejescente en la familia, percepción del envejecimiento como proyección en los adultos jóvenes, nuevas modalidades en la relación abuelos-nietos, y en el sentido de transmisión. Se propone pensar estas transformaciones, incertidumbres o contradicciones de sentidos no como obstáculos, sino como parte importante de las bases de las propuestas dirigidas a una mayor integración vincular y social de los adultos mayores, y a la producción y visibilización de otras nuevas representaciones del envejecimiento y de la vejez. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Envejecimiento | es |
dc.subject | representaciones sociales | es |
dc.subject | vínculos intergeneracionales | es |
dc.title | Representaciones sobre el envejecimiento en nuevas modalidades vinculares intergeneracionales: ¿sentidos emergentes? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0992-3 | es |
sedici.creator.person | Bravetti, Gabriela Rosana | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-08 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (La Plata, 30 y 31 de agosto de 2013). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |