El presente trabajo tiene como objetivo acercar avances sobre un estudio en la ciudad de Lezama, sobre la amigabilidad que la ciudad tiene con las personas mayores.
Detectada en la ciudad de Lezama una población envejecida, se propone investigar si las estructuras, servicios y el entorno en general se corresponden con el concepto de “Ciudad Amiga de los Mayores” Para ello se están realizando estudios que servirán de guía para el posterior desarrollo de un plan estratégico en la ciudad citada.
La problemática de las personas mayores es un tema relevante y que esta generando un fuerte impacto en la sociedad local. Los programas que el gobierno nacional viene desarrollando en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, ha producido además de un beneficio a la población de edad avanzada, una mayor visibilidad de este grupo, sus necesidades y expectativas y como contrapartida, mayor conciencia de la necesidad de dar respuestas.
El estudio se realiza sobre la definición de la OMS “una ciudad amigable con los mayores alienta el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen”.
La unidad de análisis son grupos de adultos mayores, grupo de prestadores de servicios, grupos de cuidadores informales de adultos mayores de Lezama.
Se lleva a cabo a través de seis grupos focales.