Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-30T12:27:23Z
dc.date.available 2019-09-30T12:27:23Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82243
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación denominado “Posición frente al envejecimiento y modo de significar la abuelidad” tiene por objetivo explorar y describir la posición frente al envejecimiento y la significación de la abuelidad desde el curso vital de personas mayores de 60 años cuidadores de sus nietos/as, residentes en el distrito de Moreno, provincia de Buenos Aires, durante el período 2012-2014, según perspectiva género y función de cuidados (complementarios o primarios). Desde el enfoque de la Psicogerontología, donde el Trabajo Social se enriquece del abordaje interdisciplinario en relación al paradigma de la complejidad, se consideran centrales las características personales y las del contexto socio-familiar de los sujetos. De manera que se indagan, a lo largo del curso vital, los mecanismos psicológicos condicionantes de un envejecimiento normal o patológico (Zarebski, G.; 1999), de acuerdo a los factores de riesgo psíquico y protectores puestos en juego, desde la singularidad y particularidad del devenir de situaciones que los atraviesan cotidianamente, en sus contribuciones al desarrollo de la vida familiar ante la provisión de cuidados, durante la abuelidad. El enfoque metodológico es de tipo cualitativo, con un alcance exploratorio. Las técnicas e instrumentos utilizados son entrevistas en profundidad basadas en historias de vida y la aplicación del cuestionario “Mi envejecer” versión mayores de 60 años (Zarebski, G.; 2011). En el escrito se exponen los resultados obtenidos tras la aplicación de una prueba piloto en el año 2012, una primera aproximación en el contraste con el escenario en que vive una mujer y un varón en situaciones de vejez, cuidadores de sus nietos/as, atravesado bajo una diversidad de estereotipos y creencias que inciden en las relaciones intergeneracionales que establecen; además de, un intento por sacar de la invisibilidad social algunos aportes útiles que realizan ante las propias formas en que ejercen sus funciones de abuelidad. es
dc.language es es
dc.subject Envejecimiento es
dc.subject abuelidad es
dc.subject Cuidados es
dc.title Posición frente al envejecimiento y modo de significar la abuelidad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-0992-3 es
sedici.title.subtitle Distrito de Moreno, Buenos Aires, año 2012-2014 es
sedici.creator.person Rojas, Mariela Verónica es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-08
sedici.relation.event III Jornadas de Trabajo Social en el Campo Gerontológico (La Plata, 30 y 31 de agosto de 2013). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)