En el presente trabajo presentaremos avances del análisis del corpus documental de nuestra tesis doctoral, en la cual analizamos un conjunto de discursos sobre el aborto que La Campana y Pro-vida circularon en páginas de Facebook entre 2014 a 2016 (López, G. y Ciuffoli, C., 2012). En esta dirección, esbozaremos una aproximación teórica sobre la construcción de nuestro objeto de estudio, para luego exponer algunos ejemplos significativos del corpus, referidos a los conceptos de salud implicados en ambas cosmovisiones ideológicas. Examinaremos las estrategias discursivas a través de las cuales ambas organizaciones construyen diferencialmente al aborto voluntario como un problema de salud. Con un prisma sociolingüístico y en clave de género, examinaremos en profundidad las razones y emociones que atraviesan a las conceptualizaciones y argumentos sobre el AV como problema de salud, problematizando los lugares sociales y políticos asignados a las mujeres.