El objetivo del presente estudio es conocer las características de la industria farmacéutica argentina, en relación con su balanza comercial. El impacto en las economías nacionales y en particular el caso de Argentina demuestra la necesidad de conocer los productos que se importan y cuál es la capacidad productiva nacional para el consumo interno y la posibilidad exportadora del país. Nos centraremos en la balanza comercial, comparando con la producción de medicamentos biotecnológicos y la relación entre sector público y el privado.
Para lograr el objetivo propuesto, nos centraremos en analizar la balanza comercial entre los años 2003 – 2016, correspondiendo a la etapa Kirchnerista y al primer año de la alianza Cambiemos en el gobierno nacional. Luego, visualizaremos los capitales tanto nacionales como extranjeros que se encuentran presentes en nuestro sector productivo de análisis. Por último, podremos identificar los principales países a los cuales Argentina compra insumos, caracterizados como “droga madre”, principios activos y sus combinaciones.