Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-01T13:12:59Z
dc.date.available 2019-10-01T13:12:59Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82367
dc.description.abstract En la Ciudad de Buenos Aires asistimos a un proceso de descenso de la fecundidad, generación tras generación. Actualmente se encuentra en 1,7 hijos por mujer, es decir por debajo del reemplazo generacional. A su vez, en dicha jurisdicción, la edad promedio de las madres se encuentra en 30,6 años (en el caso de las primerizas es de 29,2 años). Esto se traduce, a su vez, en la estructura de fecundidad, donde el grupo de 30-34 años concentra el mayor número de nacimientos (27,8%) seguido por el grupo 35-39 años (22,8%). A partir de estos datos se evidencia que hay una postergación de la maternidad, donde las mujeres cada vez tienen menos hijos y a edades más tardías. A la luz de estos hechos demográficos, en la presente ponencia nos proponemos dar cuenta de las relaciones entre tiempo y cuerpo que se construyen en estos procesos de postergación de la maternidad. Esto lo haremos problematizando la categoría de maternidad tardía a la luz de los aportes teóricos de Schutz y Merleau Ponty en torno a los conceptos de tiempo y corporalidad respectivamente. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de tesis doctoral, que tiene como objetivo comprender los modelos culturales relacionados a la sexualidad y la planificación familiar que guían las conductas de mujeres de los sectores medios de la Ciudad de Buenos Aires que optan por una maternidad tardía, y que intervienen en sus trayectorias de vida (profesional, familiar, biológica), sus usos del tiempo libre, prácticas anticonceptivas y relaciones de género. es
dc.language es es
dc.subject Cuerpo es
dc.subject Prácticas es
dc.subject Discursos es
dc.subject Maternidades es
dc.subject Índice de Fecundidad es
dc.subject Buenos Aires es
dc.title “¿Quién dice que es tarde?” tiempo y cuerpo en la experiencia de la maternidad tardía es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/mesas-tematicas-2018/?Subject=Mesa47-2018 es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Astorino, Julieta es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)