La presente ponencia se propone describir y reflexionar sobre el recorrido realizado en el momento exploratorio del ciclo de investigación de mi tesis de maestría en Epidemiologia, Gestión y Políticas en Salud. El momento exploratorio nos permite visualizar, de forma general, las referencias al tema de investigación a fin de demarcar nuestro recorte y es entendido como un proceso conflictivo y dinámico, el cual no se da de manera lineal, sino que en cambio, se pone en juego diferentes aspectos: subjetividad de la investigadora, recursos materiales para realizar la investigación, contexto institucional, entre otros. Asimismo, constituye un punto de partida para el armado de posibles interrogantes e hipótesis de trabajo. En este caso, reconstruiremos nuestra trayectoria a partir de la pregunta de investigación planteada en una primera instancia: ¿Cuáles son los marcos teóricos-metodológicos desde los cuales se ha abordado el estudio de los procesos de salud-enfermedad-atención en poblaciones mapuche de Argentina? Por último, haremos referencia a los primeros hallazgos del proceso exploratorio a fin de señalar, de forma general, cuáles han sido los principales “discursos científicos” que explican el proceso salud-enfermedad-atención en las poblaciones ya mencionadas.