Este trabajo se encuadra en el proceso de realización de la tesis para obtener el título de Doctora en Ciencias Sociales de la UNLP, que tiene por objetivo comprender el proceso de conformación de la obesidad como una enfermedad y como un problema público en la Argentina. Se estudian los conocimientos e intereses de los actores que intervinieron en el proceso de configuración, presentación, debate, sanción y reglamentación de la Ley 26.396 de trastornos alimentarios. El objetivo de la presente comunicación consiste en observar cómo fue el proceso que llevó que la obesidad se configure como enfermedad y epidemia y se demanden políticas públicas al Estado. En este marco, se indagará acerca de la construcción de índices en el caso de la obesidad, en tanto que permiten argumentar que la obesidad se ha vuelto efectivamente relevante, con rasgos epidémicos, legitimando de esta forma, sus reclamos para tomar medidas al respecto. En vista de este objetivo, se realizará un somero recorrido teórico acerca del rol que ocupa el conocimiento científico en la definición y orientación de políticas públicas.