Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-03T17:21:51Z
dc.date.available 2019-10-03T17:21:51Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82635
dc.description.abstract Entendiéndolo como unidad de análisis, en primer lugar delimitaremos el concepto de cuerpo con el objetivo de reflexionar sobre algunas ideas que nos acompañaran a lo largo de este escrito. Para ello tomaremos lo corporal como campo. Los registros históricos que componen e integran este campo han sido descriptos por varios autores. Por ejemplo Michel Foucault (2000), quien realiza una paciente descripción de las relaciones de poder existentes en nuestras comunidades. Según este autor, el poder produce con la eficacia de los movimientos, mediante mecanismos de control su organización interna. La escala de control que analiza vincula el cuerpo a un nivel del movimiento, los gestos y actitudes. Se establece así una relación que el autor denomina de docilidad-utilidad. Este entramado de relaciones que se visualizan es complejo y nos permite poner de manifiesto la circulación del poder. Siguiendo en esta línea, podríamos decir que hay dos estados basculando en un mismo cuerpo. Uno que describiríamos como fenómeno de acumulación, sedimentación que impone formas y pertenece a lo instituido y otro que impulsa a la expansión, que tan poéticamente describe Antonin Artaud, como ese cuerpo que está “harto de los órganos”. Un cuerpo afectado. Aquel de la experimentación, hecho de tal forma que sólo puede ser ocupado por las intensidades que pasan y circulan. es
dc.language es es
dc.subject Cuerpo es
dc.subject Prácticas es
dc.subject Discursos es
dc.subject mapa es
dc.title Des(re)cuerpando es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SciotiPONmesa47.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Artilugios del desmapeo en tiempos actuales es
sedici.creator.person Scioti, Mariana es
sedici.creator.person Mestre, Claudio es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)