A partir de un breve análisis temático y realizativo de la película Stella (Verheyde, 2008), se propone la indagación sobre los vínculos que tienen lugar entre docentes y estudiantes en el ámbito escolar. Así, se tendrán en cuenta la constitución del sujeto como objetivo valioso y, por oposición, la fuerza de la negación del sujeto que es ejercida desde la no-mirada. De acuerdo con nuestra propuesta, esto tiende a presentarse bajo la forma de etiquetas o preconceptos nacidos del sentido común, así como desde la desvalorización de la propia cultura, que se ejerce en aras de la homogeneización. La visión de una mirada que no quiere ver, presentada aquí como antítesis de la tarea docente, es entonces el punto de partida que funda el presente trabajo.