Tomamos como punto de partida para el desarrollo de esta última reelaboración, una afirmación que devino de la multiplicidad de interrogantes que surgieron luego del análisis y la observación rigurosa de las obras que integran la muestra “Neoliberame” de Germán Paley. El eje central de análisis radica en comprobar a través de su obra, como la concepción hetero patriarcal binaria y hegemónica, subyace en el modelo económico actual, entendiendo al dinero como principal exponente del sistema capitalista y patriarcal, ambos parecen convivir de manera indisociable. A la hora de quebrar esta correspondencia la obra de Paley funciona como arma ideal, generando una ruptura mediante la incorporación de dos elementos dotados de una enorme carga simbólica: el papel moneda (billetes) y el bordado. Consideramos que la elección de estos elementos no fue casual, ni ingenua, si no que se corresponde con el mensaje que el artista quiere transmitirnos y abre además, un abanico de posibilidades e interpretaciones que se harán evidentes durante el desarrollo del trabajo.