Este artículo pone en relación directa los conceptos de arte autónomo y arte politizado de Ines Buchar con los postulados de Walter Benjamin sobre la reproductibilidad técnica en el arte aurático. De igual manera busca generar una mirada crítica que haga frente a los discursos hegemónicos instalados por los medios masivos de comunicación en cuanto a la desaparición forzada del joven Santiago Maldonado. Se toma como base analítica y teórica la obra serigráfica producida colectivamente en la Básica III del taller de Grabado y Arte Impreso de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.