Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-02T13:12:04Z
dc.date.available 2019-12-02T13:12:04Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86440
dc.description.abstract La experiencia que vamos a compartir parte de la reflexión y el análisis de las actividades que plantean los y las alumnas en sus clases de prácticas para la enseñanza de la lengua escrita durante su formación docente. Frente a las dificultades referenciadas por los profesores del Campo de la Práctica de los Profesorados de Inicial y Primaria se decidió incorporar al proyecto de cátedra de la “Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I” un Taller de Narrativa Oral que tuviera como eje problematizar la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración de historias. Por otro lado, definir la didáctica de la lengua y la literatura únicamente como didáctica de objeto implica reconocer que el objeto de enseñanza que son las prácticas sociales de lectura y escritura, se encuentran no sólo asociadas a la concepción de lengua sino también a los saberes de la gramática, la lingüística, la literatura, la teoría literaria la historia y los estudios literarios. Estos campos de referencia constituyen un aporte sustantivo para la construcción del objeto de esta didáctica específica. Se espera, entonces, que la tarea del docente novel se funde en la intención de que su accionar en el aula y sus prácticas educativas no sean producto de la improvisación. La labor en el aula debe ser el resultado de un saber riguroso sobre su campo de estudio, que provea al docente de fundamentos acerca de qué, cómo, porqué y para qué enseñar. En este sentido la experiencia de narrar cuentos supone potenciar e interpelar las prácticas respecto de la literatura, fortalecer la formación didáctica y dar lugar a otras miradas para ampliar la reflexión pedagógica sobre cómo construir una enseñanza eficaz para la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración. es
dc.language es es
dc.subject Formación de docentes es
dc.subject narrativa oral es
dc.subject Literatura es
dc.title “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Tisera.pdf es
sedici.identifier.issn 2525-1481 es
sedici.creator.person Tisera, Bibiana Cecilia es
sedici.creator.person Cáceres, Carina es
sedici.creator.person Rodríguez, Moira es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-11
sedici.relation.event III Jornadas de Literatura para Niñ@s y su Enseñanza (Ensenada, 9 y 10 de noviembre de 2018) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)