En esta ponencia se abordan las “barreras sociales” (Soto Ontenient, 2015) existentes en Argentina respecto a la práctica del fútbol femenino. A partir de un trabajo etnográfico con el equipo de primera división de futsal femenino perteneciente a un club histórico del Conurbano Bonaerense -cuya actividad principal es el fútbol 11 profesional masculino-, se despliegan diversos elementos problemáticos que enfrentan las futbolistas para desarrollar su práctica. La falta de recursos, los imaginarios sociales negativos, la estigmatización, la falta de apoyo familiar y otras cuestiones problemáticas son analizadas a partir del caso empírico de un equipo de futsal femenino de la Argentina actual.