El presente artículo propone realizar un análisis teórico en torno a de la teoría queer, con la propuesta de pensar dicha teoría en el campo disciplinar de la Educación Física abriendo una puerta de entrada para reflexionar las practicas corporales más allá de la heteronorma impuesta en las instituciones escolares desde sus inicios hasta la actualidad. Asimismo, repensar cómo estas concepciones coexisten en la coyuntura actual de las practicas corporales que propone la Educación Física, y en ese entramado de sentidos hablaremos de sujetos no conformes al género en dicha disciplina.