Actualmente existen mecanismo y buenas prácticas para visibilizar de manera correcta las publicaciones en la web y evitar pérdida de información. A pesar de los esfuerzos realizados por las universidades estas prácticas y mecanismos son desconocidos por los investigadores. Esto hace que muchos publiquen con su firma de autor sin normalizar, escriban de manera equivocada su afiliación institucional, no depositen sus publicaciones en el repositorio institucional, entre otros. Lo anterior no escapa de la realidad del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), por lo tanto desde el 2014 se inició con un Modelo de Visibilidad Académica, cuyo objetivo consistió en hacer más visible la producción científica institucional en la web, mediante la identificación de elementos que afectan la visibilidad, lo cual permitió proponer estrategias, generar políticas y conducir los procesos para dar solución a esos problemas. En este trabajo se exponen los resultados obtenidos y las tareas emprendidas con la aplicación del Modelo de Visibilidad del TEC en sus 5 años de funcionamiento.