Proyecto de investigación en el que participa: Prensa, Deporte y Educación Física. Discursos, prácticas y políticas. Argentina (1909-1936).
En el marco del proyecto de investigación mencionado, el trabajo pretende iniciar un análisis sobre la prensa escrita como un actor social y político, posibilitando un espacio de producción cultural, fuente de información histórica (Kircher, 2005; Borrat, 1989; Qués, 2013). Saberes que se ponen en circulación, distribución, transmisión, conformando un conjunto complejo y heterogéneo de significados vinculados con el ‘cuerpo educado’ a partir de la Educación Física en el momento y tiempos correspondiente a 1909 a 1916. El ámbito de análisis sobre el que me ubicaré será el universo educativo, focalizando Prácticas y Discursos legitimadores de un orden corporal deseado y deseable para los grupos sociales.
La fuente seleccionada es la Revista de Educación Física, generada por el Dr. E. Romero Brest, brazo político del Instituto Nacional de Educación Física, haciendo circular 'relatos’ de una Educación física escolar argentina de principios del siglo pasado.