Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-01-02T14:40:32Z
dc.date.available 2020-01-02T14:40:32Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88011
dc.description.abstract El aula es un espacio de experimentación continua. Crear dinamismo, despertar interés y promover aprendizajes significativos para los estudiantes, nos obliga a repensar nuestras prácticas y abordar diferentes estrategias, no sólo trazando nuevas líneas de trabajo sino también delineando objetivos y propósitos a la hora de evaluar. La evaluación tradicional apunta frecuentemente al control o reproducción de contenidos conceptuales. ¿Por qué no plantear la evaluación como operación? ¿Por qué no pensarla como escenario en el que comienzan a desplegarse conocimientos, aptitudes, habilidades y talentos que necesariamente deben ejercitar los estudiantes en su construcción como futuros docentes? Teniendo en cuenta que los estudiantes se están formando como docentes, y entendiendo a la evaluación como operación didáctica intencional, en nuestros espacios curriculares proponemos protocolos de evaluación que generen oportunidades para que nuestros futuros colegas puedan desplegar propuestas originales, que los acerquen al trabajo áulico y principalmente donde aparezcan su impronta y estilo personal. En las experiencias que aquí compartimos, la evaluación se piensa en tanto práctica y/o actividad a desplegar en el aula; la idea es articular contenidos específicos de la materia con algunas herramientas didáctica-pedagógicas que ponen el foco en el cómo sucederá la transmisión de un tema/problema. Acompañamos, entonces, este camino hacia un nuevo paradigma donde la evaluación no sea sinónimo de mera constatación sino de experiencia creativa – constructiva de conocimiento. Como resultado, hemos comprobado que esta invitación ha sido muy bien recibida por los estudiantes quienes manifiestan sentirse positivamente desafiados y estimulados a pensar(se) como docentes frente a la tarea de explicar y desarrollar aquello que están estudiando. es
dc.language es es
dc.subject Estrategias didácticas innovadoras es
dc.subject Evaluación como operación es
dc.subject Experiencias creativas-constructivas es
dc.subject Enseñanza de la geografía es
dc.title El desafío de la evaluación en la formación docente es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Hrydziuszko.pdf es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Compartiendo experiencias de trabajo en el nivel superior es
sedici.creator.person Hrydziuszko, Maia es
sedici.creator.person Gorlero, Lorena Alejandra es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-10
sedici.relation.event Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)