Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-01-02T15:21:17Z
dc.date.available 2020-01-02T15:21:17Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88023
dc.description.abstract No es habitual ser testigos directos e inmediatos de cómo contenidos conceptuales y procedimentales vistos y analizados para el nivel terciario se materializan en el trabajo áulico en la secundaria. Tampoco su aplicabilidad en distintas disciplinas que integran las Ciencias Sociales, a pesar de la insistencia en comprender la complejidad social desde todas las miradas posibles. No obstante ello, existe plena coincidencia en la importancia de fortalecer el vínculo de los profesorados con las escuelas; en lograr la significatividad de saberes para los alumnos y en reconocer las dificultades que atravesamos los docentes al proponer estas prácticas dentro de nuestras planificaciones curriculares. En este trabajo deseo presentar la experiencia que transite como alumna-docente en un Instituto de Formación Docente y en un colegio secundario de la Provincia de Buenos Aires. El tratamiento multidimensional del concepto de Pobreza posibilitó una transposición didáctica que atravesó niveles de educación y que tuvo como nexo la resignificación metodológica en distintos espacios curriculares -Geografía en el terciario y Educación Ciudadana para el nivel medio. Ello se evidenció tanto en las propuestas de trabajo grupales y colaborativas como en la flexibilidad de los recursos didácticos implementados en ambos niveles. La formulación de ideas autónomas, el acompañamiento y la motivación a la investigación de una compleja problemática social, la creatividad y la posibilidad de empaparse con sus propias vivencias personales de manera empática, se tradujo en aprendizajes significativos y valiosos tanto para nuestros jóvenes del secundario como para los docentes en formación. es
dc.language es es
dc.subject Construcción colectiva de conceptos es
dc.subject Aprendizaje significativo es
dc.subject Transferencias metodológicas entre niveles es
dc.subject Flexibilidad de recursos didácticos es
dc.subject Enseñanza de la geografía es
dc.title Hablemos de pobreza. Elaboración colectiva y significativa de conceptos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Imaz.pdf es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Una experiencia de aprendizaje que vincula los niveles terciario y secundario es
sedici.creator.person Imaz, Rocío es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-10
sedici.relation.event Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)