La propuesta de una capacitación/actualización en torno a la utilización de imágenes en docencia e investigación, en el marco de un Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT), constituyó una acción con el objetivo de responder a las necesidades/inquietudes planteadas por estudiantes y egresados del Profesorado y Licenciatura en Geografía de la Sede Concepción del Uruguay de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
La selección sobre la temática del PECAT obedece a que, desde la Cátedra de Organización de los Espacios Mundiales, se considera que formar parte del eje disciplinar, no exime de brindar herramientas de formación didáctico-pedagógica.
Los aprendizajes construidos en los dos encuentros que duró la acción de Extensión Universitaria fue considerado por la docente de Planeamiento y Ordenamiento Territorial como insumo para enriquecer un trabajo de su cátedra. Con ese objetivo, la comunicación entre las cátedras dio lugar a acciones concretas para recuperar las ideas planteadas en el PECAT, reorganizarlas y potenciar el trabajo intercátedra.
Las páginas que se presentan a continuación tienen como objetivo central socializar y reflexionar sobre ambas experiencias, utilizando una metodología cualitativa en la que se da cuenta de los avances en los aprendizajes construidos. En este caso, los aprendizajes no se limitan a los estudiantes y egresados, sino también a las cátedras involucradas, ya que en todos los casos podemos hablar de “experiencias de formación”.