En el presente trabajo continuamos una reciente investigación: “La complejización económica de un espacio local en el marco de una estructura productiva nacional y provincial simple. Abordaje del sector turístico y las disputas en el Frente Costero en el caso Necochea- Quequén” (Amor, 2017). Analizamos las disputas territoriales en el Frente Costero de Necochea/ Quequén y las actividades económicas que allí se desarrollan.
Elegimos este territorio porque nos permite problematizar distintas actividades económicas, que parecieran responder a modelos de desarrollo diferentes. Abordamos las prioridades de inversión público y/o privada. Estudiamos el contexto urbano- local en distintas escalas (provincial- nacional). Discutimos la posición dicotómica puerto/ ciudad, en torno a los usos del suelo en el Frente Costero local. Analizamos las políticas de las diferentes jurisdicciones (nacional, provincial y local). Se eligieron estos ámbitos de política porque, por un lado, las políticas territoriales nos permiten analizar los usos del suelo posibles en este territorio, y por el otro lado, observar cómo se adapta el ordenamiento territorial a las diferentes actividades económicas. Además, se analizan las políticas que se relacionan con las dos principales actividades económicas en el sector, el turismo y la actividad agro- exportadora. Abordamos el contexto económico y político del entramado urbano Necochea/ Quequén. Hacemos foco en el período que va de los 2000s a los años 2016- 18. Utilizamos diversas fuentes estadísticas y documentos programáticos de los niveles nacional y provincial y local de gobierno.