El presente estudio está orientado a verificar los diversos datos experimentales, no siempre concordantes, establecidos por diferentes autores relativos al proceso de absorción del indol (o indoles) en el ultravioleta, a hacer uso de valores que no son accesibles por experiencias en nuestro laboratorio -como los que surgen de procesos que ocurren en la escala de los nanosegundos-. y complementarlos con el estudio de fluorescencia y fosforescencia bajo efectos perturbadores: solventes, metilación, temperatura ,átomos pesados.
Correlacionando los fenómenos de absorción y emisión será posible intentar interpretar, sobre la base de los valores encontrados, el proceso en sus aspectos energéticos y dinámicos.
La interpretación, junto con los datos espectroscópicos, son específicamente importantes en relación con el comportamiento del triptofano en estado excitado y la fluorescencia de proteínas.
Además, desde el punto de vista analítico, se pueden adecuar las condiciones para mejorar la sensibilidad y selectividad de las determinaciones que involucren residuos de proteínas que contengan el grupo cromóforo indólico.