El presente texto se inscribe en el marco del trabajo final de la asignatura Teoría de la Práctica Artística, desarrollado durante el transcurso de los meses de octubre y noviembre del año 2017. La modalidad elegida, dentro de los tres objetivos formativos de la Universidad, fue la extensión, (Trabajo de Campo), donde realizamos una acotada experiencia docente dentro de la institución educativa; Escuela N°22, del barrio La Granja. La premisa de esta intervención fue responder a una necesidad concreta de la institución, la misma se definió a partir de una entrevista con los referentes, con los cuales se acordó trabajar con los alumnos/as de 6to 7ma en la construcción de un mural colaborativo, que relate los aspectos identitarios del establecimiento y del paso de los mismos como actores sociales productores de sentido. La propuesta de realizar un mural con la técnica de mosaico y venecitas surgió entonces, a partir de un diagnóstico previo con los alumnos, en el cual se les dio la posibilidad de elegir entre diversos modos de llevarlo a cabo.