En español
Desde una perspectiva teórica centrada en el relacionismo, el presente artículo tiene como objetivo abordar las relaciones entre capital social y estrategias de vida. Específicamente, nos preguntamos por la construcción de redes sociales en el trabajo y en la educación y las formas de intervención en las estrategias de vida de jóvenes que se encuentran estudiando en el Plan FinEs2. Retomamos una perspectiva metodológica cualitativa y realizamos entrevistas en profundidad a jóvenes estudiantes y trabajadores de un barrio del Gran La Plata durante el periodo 2012-2013. Finalmente, sostenemos que la experiencia del Plan FinEs2 posibilita la construcción de nuevas redes sociales -colectivas e individuales- desplegadas en las estrategias de vida que los jóvenes estudiantes desarrollan.
En inglés
From a theoretical perspective focused on relationalism, the aim of this paper is to deal with the relationship between social capital and life's strategies. Specifically, we are questioning the construction of social networks at work and in education in the FinEs2 Plan. We reintroduced a perspective based on qualitative methods and we interviewed young students and workers from a neighborhood in Gran La Plata, during the period 2012-2013. Finally, we affirm that the experience of the Plan FinEs2 makes it possible to construct new social networks -collective and individual- present in the life strategies that the young students develop.