En términos generales, La Traductología… puede considerarse como un texto universitario de consulta y referencia que recorta dos tipos de lectores: por un lado, la obra constituye un aporte para los alumnos avanzados de traducción e interpretación, quienes hallarán en sus páginas el desarrollo de temas y problemas centrales para la Traductología y una orientación clara para profundizar su conocimiento de la materia, que se cristaliza en las distintas secciones de bibliografía que cierran los capítulos; por otra parte, los formadores de traductores e intérpretes encontrarán en el texto un aliado para la preparación de sus clases por cuanto los capítulos articulan y, en algunos casos, contraponen distintas perspectivas teórico-metodológicas para abordar los distintos temas. Sin embargo, dada la condición interdisciplinaria de la Traductología, la obra también podrá atraer la atención de docentes e investigadores cuya tarea se ubica en el ámbito de áreas afines como la lingüística, la semiótica y los estudios de comunicación. Finalmente, el libro podrá ser de interés para un público general que tenga la inquietud de acercarse al fascinante mundo de la traducción.