En español
El título, una clara metáfora del libro "Esquisse d'une théorie de la pratique" de Pierre Bourdieu, bosqueja la intención principal de este texto: reflexionar acerca de la educación del cuerpo observando el problema con el prisma que ofrece la epistemología bourdieuana. Para ello se realiza un continuo diálogo entre los principales conceptos del autor con aquello que se entiende son los efectos de la educación en los sentidos prácticos del cuerpo. Esto es, el propósito de este escrito es llevar a cabo un análisis de cómo influye lo social en la educación en el cuerpo -y la educación del cuerpo en lo social-, y de sus efectos -la ética, la política y la estética de lo corporal-, a partir de una lectura crítica del problema con herramientas teóricas de Bourdieu. La idea, en resumen, es pensar al cuerpo como capital simbólico social, que se aprende y aprehende dentro de todo un conjunto de esquemas de clasificación y de estrategias de socialización, y que se manifiestan de manera práctica en la (di)visión del mundo.
En inglés
The title, a metaphor of Bourdieu's book "Esquisse d'une théorie de la pratique", outlines the main intention of this article: the proposal is to think about the education of the body with Bourdieu's epistemology, through a continous dialogue between Bourdieu's main concepts and the effects of corporal education. Thus, the purpose of this paper is to analyze how social practices influences the corporal education -and how corporal education influences in social world-, its effects -corporal ethics, politics and aesthetics-, through Bourdieu's critical reading. In synthesis, the main idea is to understand the body as symbolic capital, learned and apprehended as classificatory schemes and as socialization strategies, manifested as (di)vision of the social world.