En español
Este trabajo organiza un conjunto de reflexiones generadas a partir de las clases de Danza y Sensopercepción que se dictan desde la cátedra de Educación Física 5 de la Carrera de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El interés central está puesto en el nuevo territorio que se construye a partir del encuentro de estas prácticas con la Educación Física, cada una con su recorrido histórico-político, sus saberes y sus técnicas. La pregunta es qué saber es posible ofrecer, qué implicancias tiene para la Educación Física la recepción de una propuesta que no forma parte de sus saberes establecidos y qué espacio se discrimina entre ambos territorios para pensar la educación del cuerpo y la formación de profesores.
En inglés
This work organizes a set of reflections that emerge from Dance and Sensorialperception classes dictated at the chair of Physical Education, level 5, of the Career of Physical Education, Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata. The central focus is the new territorybuilt from the encounter of these practices and the Physical Education, each with its historical and political journey, their knowledge and techniques. The question is then what knowledge can offer, what are the implications for Physical Education receipt of a proposal that is not part of their establishedknowledge and what space discriminate between the two territories to think the body education and teacher training.