La moderna perspectiva del concepto de ambiente lo sitúa como un emergente de la visión que una cultura posee de su entorno, involucrando su dimensión natural y cultural, debiendo establecerse nuevos conceptos y relaciones que estimulen la reflexión sobre la soberanía alimentaria, el patrimonio y la ciudadanía ambiental.
Desde las asignaturas Ambiente y Nutrición y Evaluación Nutricional de 4° año de la Licenciatura en Nutrición, de EURHES, Fac. de Cs.Médicas y otras unidades académicas, se propone incentivar a los alumnos a descubrir, indagar, explorar y valorar, en un abordaje mulltidisciplinario, la riqueza nutricional del Partido de Berisso, desde los recursos alimentarios naturales, hasta el patrimonio nutricional de la diversidad cultural de su comunidad. Con el objetivo de valorar esos recursos en sus dimensiones ecológicas y multiculturales, se desarrollarán charlas-debate sobre el patrimonio ecológico de la región y se sostendrán salidas de campo exploratorias dirigidas a los estudiantes y docentes involucrados. Además, se plantea la recuperación de recetas tradicionales de las colectividades de Berisso, su evaluación nutricional, su adecuación y recreación. Las actividades incluirán, entre otras, talleres con alumnos de primaria y secundaria, la realización de una muestra final itinerante, y un recetario migrante para la comunidad.