El proyecto se desarrolla desde el año 2009 interviniendo en cárceles de La Plata, a través de la construcción de espacios educativos con formato de taller, destinados a personas detenidas, cuyo objetivo es la problematización de la realidad carcelaria mediante la construcción colectiva del conocimiento.
En este sentido, los talleres intentan aportar activamente a la construcción de ciudadanía, buscando fortalecer la palabra propia y el reconocimiento como sujetos de derecho de los y las participantes y, a su vez, estimular su ingreso y permanencia en el sistema educativo. En un contexto de vulnerabilidad de los derechos como es la cárcel, entendemos que el ejercicio de los mismos, particularmente el derecho a la educación, implica dar lugar a una práctica transformadora.
La realización de los talleres propuestos en este proyecto tiene como objetivo general el fortalecimiento de los vínculos entre la universidad -en particular la FaHCE- y las personas detenidas, intercambiando y construyendo herramientas que colaboren a su inclusión en el ámbito universitario. Además, se pretende incluir a la población no universitaria en las actividades, para generar espacios de construcción colectiva, expresión y reflexión que se abordarán desde la educación popular.